

QUIÉNES SOMOS
La Fundación Mónica Uribe Por Amor es una entidad sin ánimo de lucro, constituida con el objetivo de brindar atención integral a personas con Espina Bífida en todo el país, principalmente en la ciudad de Medellín. Desde 1999 se han desarrollado programas de acompañamiento y habilitación, orientados a posibilitar mejores condiciones de vida a nuestros beneficiarios y sus familias. Actualmente forman parte de nuestra Fundación más de 360 niños y jóvenes, con quienes se ha logrado un balance positivo en las diferentes áreas de desarrollo: salud física y mental, habilitación, formación, atención a la familia, recreación e integración social.


MISIÓN
Promover el desarrollo integral de las personas con espina bífida, buscando su autonomía e inclusión social
VISIÓN
La Fundación Mónica Uribe Por Amor se consolidará como líder en la atención integral de personas con espina bífida, siendo una institución de referencia en el ámbito nacional y reconocida por su labor preventiva.
NUESTROS PROGRAMAS
Programas pensados en ayudar a la comunidad. Conoce lo que la Fundación por Amor hace por usted.
RBC (REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD)
Visitas y asesoría a las familias en donde uno de sus miembros tiene Espina Bífida, del departamento de Antioquia y otros lugares del país
ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A MADRES GESTANTES.
Orientación a las familias, las cuales saben que su futuro bebé tiene Espina Bifida.
SOÑADORES Y EXPLORADORES (DE 0 A 6 AÑOS)
Atención en casa, estimulación temprana, habilidades motrices, artes plásticas, iniciación pedagógica, música, hidroterapia, sistemas, talento creativo y autocuidado.
ESCALADORES (7 a 12 años):
Habilidades motrices, sistemas, autocuidado, acompañamiento pedagógico, hidroterapia, la hora del cuento, aprestamiento y artes plásticas.
EMPRENDEDORES (13 años en adelante):
Jóvenes líderes, habilidades para la vida, autocuidado, habilidades motrices, club deportivo, tenis de mesa, sistemas, manualidades, artes plásticas, construcción de saberes y talleres de psicología y productivos.
ATENCIÓN A LA FAMILIA:
Artes y oficios, visitas domiciliarias y hospitalarias, acompañamiento psico-social y familia facilitadora.
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS:
Amigos de la Fundación (sondas y pañales), aparatos ortopédicos y sillas de ruedas.